Colombia asume Presidencia del Grupo de Amigos del Español 2021
Nueva York (feb. 22/21). Este martes se realizó la reunión de Embajadores del Grupo de Amigos del Español -GAE- en las Naciones Unidas, con ocasión llevar a cabo el traspaso de su Presidencia a Colombia, país que la ejercerá durante el 2021. El encuentro contó con la participación de los representantes de todos sus integrantes.
Colombia participa en la primera reunión del 2021 del Grupo de Amigos de la Migración
Nueva York (feb. 19/21). El embajador Guillermo Fernández de Soto, Representante Permanente de Colombia ante Naciones Unidas, participó en la primera reunión del año del Grupo de Amigos de la Migración, liderado por Bangladesh, Benín, Irlanda y México.
Colombia reafirma su compromiso con la agenda de igualdad de género y empoderamiento de la mujer
Nueva York (feb. 15/21). Durante la primera sesión ordinaria de la Junta Ejecutiva de ONU-Mujeres de 2021, Colombia hizo un llamado a incrementar los esfuerzos y recursos globales para hacer frente a las implicaciones socioeconómicas de la pandemia de COVID-19.
Colombia participa en el 59° periodo de sesiones de la Comisión de Desarrollo Social de las Naciones Unidas
Nueva York (feb. 8/21). Desde este lunes 8 de febrero y hasta el próximo miércoles 17 de febrero, Colombia participa en el 59° periodo de sesiones de la Comisión de Desarrollo Social de Naciones Unidas, que se realiza en formato virtual, con una delegación encabezada por la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen. La delegación también está conformada por el Embajador y Representante Permanente ante Naciones Unidas, Guillermo Fernández de Soto; el Viceministro de Transformación Digital, Germán Rueda; y el Subdirector General del Departamento para la Prosperidad Social, Juan Camilo Giraldo.
Colombia participa en el 59° periodo de sesiones de la Comisión de Desarrollo Social de las Naciones Unidas
Nueva York (feb. 8/21). Desde este lunes 8 de febrero y hasta el próximo miércoles 17 de febrero, Colombia participa en el 59° periodo de sesiones de la Comisión de Desarrollo Social de Naciones Unidas, que se realiza en formato virtual, con una importante delegación encabezada por la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen.
Canciller Claudia Blum, Directivos y Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores lamentan el fallecimiento del Ministro de Defensa y Excanciller, Carlos Holmes Trujillo García
La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum, los Viceministros, los Embajadores y Cónsules de Colombia, los Directivos y todo el equipo de funcionarios de la Cancillería, expresan su tristeza por la dolorosa partida del excanciller y Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo García.
Canciller Blum participó en el lanzamiento de la estrategia del Fondo de Consolidación de la Paz de la ONU
Nueva York (ene. 26/21). Con el objetivo de consolidar el impulso de la cooperación multilateral y asegurar compromisos políticos, multianuales y financieros para 2020-2024, el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres invitó a la Canciller Claudia Blum y a líderes de los Estados miembros a participar en la Conferencia de Alto Nivel convocada virtualmente para el lanzamiento oficial de la estrategia y Plan de Inversiones del Fondo de Consolidación de la Paz de la ONU, mecanismo que apoya a distintas iniciativas de construcción de paz en el mundo. En el encuentro, participaron Ministros de Relaciones Exteriores de todos los continentes, incluyendo países aportantes que anunciaron contribuciones para el Fondo, y receptores de la cooperación. Los distintos participantes compartieron opiniones sobre las prioridades para los esfuerzos multilaterales de consolidación de la paz.
Intervención de la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum, ante el Consejo de seguridad de las Naciones Unidas
Nueva York, 21 de enero de 2021
Señor Presidente, Miembros del Consejo de Seguridad,
Agradezco a la Presidencia la convocatoria a esta sesión y a los miembros del Consejo de Seguridad por su apoyo constante a Colombia.
Saludo a los nuevos miembros del Consejo, India, Irlanda, Kenia, México y Noruega, y les deseo éxitos en el desempeño de sus labores.
El Gobierno de Colombia agradece el Informe del Secretario General y a su Representante Carlos Ruiz Massieu, por el trabajo de la Misión de Verificación que lidera.