Migration in the time of COVID-19: Migrant health and remittances amid the COVID-19 pandemic
STATEMENT BY COLOMBIA INFORMAL GENERAL ASSEMBLY MEETING TO CONSIDER SECURITY COUNCIL ANNUAL REPORT
Colombia participa en el 10° periodo de sesiones del Foro de Juventud del ECOSOC de Naciones Unidas
Nueva York (mar. 7/21). Este miércoles 7 y jueves 8 de abril, Colombia participa en el Décimo Aniversario del Foro de Juventud del ECOSOC, que se realiza en formato virtual, con una delegación al más alto nivel, encabezada por la Primera Dama, María Juliana Ruíz. Asimismo, la integran el Embajador y Representante Permanente ante Naciones Unidas, Guillermo Fernández de Soto; el Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango; y la Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina María Arbeláez.
Colombia participa en la 11ª Sesión del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre Envejecimiento de las Naciones Unidas
Nueva York (mar. 31/21). Desde este lunes 29 de marzo y hasta el próximo jueves 1 de abril, Colombia participa en la 11ª Sesión del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre Envejecimiento de las Naciones Unidas, que se realiza en formato híbrido, con una delegación encabezada por el Representante Permanente ante Naciones Unidas, Embajador Guillermo Fernández de Soto.
Colombia comparte sus mejores prácticas en materia de turismo sostenible en Naciones Unidas
Nueva York (mar. 24/21). La Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas (ONU) organizó el Webinar "Turismo Sostenible en Colombia: Todos Juntos con la Naturaleza", con el fin de reflexionar sobre el potencial del turismo de naturaleza para impulsar una recuperación verde ante la pandemia del COVID-19.
Colombia reivindica el rol de los bosques para una recuperación verde, en la pandemia del Covid-19
Nueva York (mar. 19/21). En el marco de la celebración del Día Internacional de los Bosques, el evento “Restauración de bosques: un camino hacia la recuperación y el bienestar” reunió a representantes de gobierno, agencias de las Naciones Unidas, sector privado y sociedad civil con el propósito de impulsar acciones de conservación y restauración para garantizar una recuperación verde de la pandemia de COVID-19.