
Nueva York (jun. 14/21). Colombia participó en el diálogo de alto nivel sobre desertificación, degradación de las tierras y sequía, convocado por el Presidente de la Asamblea General en cumplimiento de la resolución titulada “Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación en los Países Afectados por Sequía Grave o Desertificación, en particular en África” (A/RES/75/218), adoptada por dicho órgano el 21 de diciembre de 2020.
El evento tuvo como propósito evaluar los avances en la lucha contra estos fenómenos y definir los pasos a seguir en estos frentes. Contó con la participación del Presidente del Consejo Económico y Social, el Presidente de la XIV Conferencia de las Partes, el Secretario Ejecutivo de la Convención y la Vicesecretaria General de la Organización,
En su intervención, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa Escaf, subrayó la preocupación colombiana por la degradación de las tierras y la deforestación, a la vez que resaltó las sinergias entre los acuerdos multilaterales en materia de cambio climático, biodiversidad y desertificación para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Dentro de ese contexto, el Ministro Correa compartió las medidas adoptadas por el país para afrontar estos desafíos, como la política para la gestión sostenible del suelo, las metas voluntarias de neutralidad de la degradación y la estrategia nacional para la gestión integral de la sequía.
El Representante Permanente de Colombia ante Naciones Unidas, Embajador Guillermo Fernández de Soto, indicó que este encuentro se constituyó en una valiosa ocasión para reafirmar el compromiso del país con la protección del medio ambiente, así como para ilustrar los esfuerzos nacionales en la lucha contra la desertificación”.