Esta semana la Misión de Colombia ante la ONU, en asocio con el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR), inauguró el 'Curso sobre cuestiones indígenas para delegados y personal de Naciones Unidas', que abordará las perspectivas y contribuciones de los Pueblos Indígenas al multilateralismo y la gobernanza global.
08-02-2024
La Misión de Colombia ante las Naciones Unidas en Nueva York comparte para consulta a todas las partes interesadas las contribuciones nacionales al Pacto del Futuro, el documento intergubernamental que los Estados proyectan adoptar como resultado final de la Cumbre del Futuro que tendrá lugar en 2024.
08-02-2024
En el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana, fueron recibidos por la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay y la Embajadora de Colombia ante Naciones Unidas, Leonor Zalabata; los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para iniciar su agenda de trabajo en nuestro país.
05-02-2024
Durante los próximos días Colombia recibirá la visita de los representantes de los 15 Estados miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU), uno de los seis órganos principales de esta organización, encargado del mantenimiento de la paz y la seguridad a nivel internacional.
11-01-2024
Los representantes de los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas felicitaron los avances de Colombia en la implementación del Acuerdo de Paz, que durante el último trimestre de 2023 llegó a su séptimo aniversario.
11-01-2024
Atendiendo a la invitación oficial del Gobierno colombiano, el próximo mes de febrero los representantes de los 15 Estados miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en el marco de las funciones de este organismo, iniciarán una visita de tres días a Colombia, para conocer, de primera mano, los avances y desafíos en la consolidación de la paz en el país.
31-12-2023
Nueva York, Diciembre 26 de 2023. Durante la primera mitad de diciembre, la Misión Permanente de Colombia ante la ONU participó activamente en dos importantes debates abiertos convocados por Ecuador en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
20-12-2023
En la intervención pronunciada por la Misión Permanente de Colombia ante Naciones Unidas, el país lamentó la escalada de violencia que amenaza la paz y la seguridad en Medio Oriente desde hace más de dos meses, y ratificó su compromiso con la promoción de la paz y el respeto por los derechos humanos. Colombia insistió, junto a la mayoría de los Estados miembros de la ONU, en exigir un cese inmediato de hostilidades que permita poner fin a la violencia, la barbarie, y la injustificable muerte de civiles en esa región. En ese sentido, garantizar el acceso a la ayuda humanitaria por parte de la población afectada y la liberación de todos los rehenes deben ser objetivos inmediatos de la comunidad internacional.
29-11-2023
Nueva York, Noviembre 29 de 2023 -@Cancilleriacol- La Misión Permanente de Colombia ante la ONU conmemoró el 7° Aniversario de la firma del Acuerdo Final de Paz en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Durante el evento la Embajadora Leonor Zalabata reafirmó el compromiso del Gobierno del Cambio con la implementación del Acuerdo y agradeció el valioso apoyo de la comunidad internacional a los esfuerzos de paz en Colombia.
11-10-2023
Las Misiones Permanentes de Colombia y Suiza ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Red Global de Mujeres Constructoras de Paz (GNWP) y el Centro de Asuntos Globales de la Universidad de Nueva York (NYU CGA), organizaron un espacio de discusión sobre la participación de las mujeres en los procesos y la construcción de paz como algo decisivo para alcanzar una paz inclusiva y sostenible.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre