logo gov.co

Cancilleria de Colombia

Misión Permanente de Colombia ante la ONU en Nueva York

Imagen ONU 

ATENCIÓN AL CIUDADANO
Teléfono Local: (1) 212 3557776   801 Second Avenue, 12 Floor. New York, NY, 10017  Correo electrónico:  donu.nuevayork@cancilleria.gov.co
Reunión de alto nivel convocada por los copresidentes del Grupo de La Haya

 

Nueva York, 28 de julio de 2025. La Misión Permanente de Colombia ante la ONU organizó hoy en Nueva York, en conjunto con Sudáfrica, una reunión de seguimiento a la Conferencia de Emergencia sobre Palestina del Grupo de La Haya, que tuvo lugar el pasado 16 de julio en Bogotá. Este nuevo encuentro fue presidido por la Ministra (E) de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio, y su homólogo sudafricano, el ministro Ronald Lamola.

La convocatoria se dio en paralelo a la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre "El arreglo pacífico de la cuestión de Palestina y la aplicación de la solución de dos Estados", que se desarrolla esta semana en Naciones Unidas.

El evento también contó con la participación de la Ministra de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina, Dra. Varsen Aghabekian Shahin, quien destacó en su intervención que las medidas concretas para detener el genocidio que se acordaron mediante la Declaración Conjunta aprobada en Bogotá, “son una indicación más de los cambios significativos que se están produciendo en la comunidad internacional para cumplir con las obligaciones legales y garantizar la rendición de cuentas”.

“No podemos permanecer en silencio ante estas atrocidades y no podemos permitir que esta injusticia histórica continúe. Debemos movilizar la voluntad política para adoptar todas las medidas necesarias para poner fin al genocidio y a la ocupación ilegal del Estado de Palestina por parte de Israel, y apoyar la realización del derecho inalienable del pueblo palestino a la libre determinación. Esta es la clave de la justicia y de la paz, la seguridad y la estabilidad que todos buscamos”, afirmó la ministra palestina.

Por su parte, la Ministra Villavicencio invitó a todos los países presentes a sumar su apoyo a la Declaración de Bogotá, dio la bienvenida al grupo a la República de Túrkiye, un importante actor regional, que recientemente comunicó su decisión de suscribir el documento.

De igual manera, el Ministro Lamola recalcó el plan de acción presentado por el Grupo de La Haya y pidió a los asistentes —representantes de al menos 15 países— seguir denunciando con vehemencia el genocidio en Gaza.

En la reunión también participaron directivos y coordinadores de las principales agencias humanitarias que trabajan en Gaza: OCHA, UNICEF, UNRWA y la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina, quienes presentaron un informe de primera mano y con la información más reciente sobre las dificultades para lograr una operación sostenida, efectiva y segura de entrega de asistencia humanitaria.

  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre