logo gov.co

Cancilleria de Colombia

Misión Permanente de Colombia ante la ONU en Nueva York

Imagen ONU 

ATENCIÓN AL CIUDADANO
Teléfono Local: (1) 212 3557776   801 Second Avenue, 12 Floor. New York, NY, 10017  Correo electrónico:  donu.nuevayork@cancilleria.gov.co
Misión Permanente de Colombia en Naciones Unidas con sede en Ginebra

 

Ginebra, Suiza, (may. 9/16). En el marco del Grupo de Composición Abierta sobre el avance de las negociaciones multilaterales de desarme nuclear que sesiona en Ginebra, Suiza, durante las dos primeras semanas de mayo de 2016, la Representante Permanente de Colombia, Embajadora Beatriz Londoño Soto reafirmó la aspiración de nuestro país para el logro de una Convención integral que prohíba la posesión, desarrollo, producción, adquisición, ensayo, almacenamiento, transferencia, uso o amenaza de uso y sobre la destrucción de este tipo de armas.

La Embajadora Londoño expresó que Colombia asigna la mayor importancia a la estrecha vinculación que debe existir entre el asunto de la prohibición y el de la eliminación de las armas nucleares.

Manifestó que Colombia entiende la importancia de considerar un tratado que solamente incluya disposiciones sobre la prohibición de armas nucleares, en la medida en que puede proporcionar elementos y establecer objetivos políticos para la eliminación completa de las armas nucleares, especialmente si se tiene en consideración el estancamiento que sufren las negociaciones en esta materia. 

Subrayó de igual forma que la prohibición de las armas nucleares no puede considerarse como un sustituto de su eliminación total y cualquier esfuerzo para abrir nuevas vías en este campo deberá realizarse de tal forma que mejore, o por lo menos no perjudique, los progresos  alcanzados en otras medidas.

Agregó que ello debe incluir el fomento del diálogo permanente con los países poseedores de armas nucleares en la búsqueda de la voluntad política indispensable para la realización del objetivo de su eliminación. Para Colombia el objetivo primordial de suscribir un tratado de prohibición de tales armas debe ser el de acelerar el proceso hacia una convención  integral, o a una suma de instrumentos que hagan sus veces. Concluyo que el deber del Grupo de Composición Abierta es el de tender puentes y preservar los ya establecidos, sin perder de vista el objetivo de la eliminación total de las armas nucleares.

  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre