logo gov.co

Cancilleria de Colombia

Misión Permanente de Colombia ante la ONU en Nueva York

Imagen ONU
ATENCIÓN AL CIUDADANO

Teléfono Local:

1.212.355.7776

Dirección:

801 Second Avenue, 12 Floor. New York, NY, 10017

Correo electrónico:

Colombia participa en el Diálogo del Alto Nivel con el Secretario General durante el Segmento de Actividades Operacionales para el Desarrollo del ECOSOC

 

Nueva York, 17 de mayo de 2022. El Embajador Guillermo Fernández de Soto intervino en nombre de los Países de Renta Media durante el diálogo con el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en el marco del Segmento de Actividades Operacionales para el Desarrollo del Consejo Económico y Social - ECOSOC. 

En su intervención, el Embajador Fernández de Soto resaltó la importancia del Sistema de las Naciones Unidas para lograr el desarrollo sostenible en sus tres dimensiones y para apoyar una respuesta coordinada, oportuna y efectiva a las crisis globales. En ese sentido, hizo un llamado a continuar fortaleciendo el apoyo de las Naciones Unidas a los países en desarrollo, incluyendo para los países de renta media.

El Representante Permanente también solicitó a los Programas y Fondos de las Naciones Unidas mejorar su implementación de medidas que vayan más allá del Producto Interno Bruto para asegurar una mejor distribución de los recursos, que refleje las vulnerabilidades multidimensionales y debilidades estructurales de cada país. 

Asimismo, invitó al Secretario General a informar sobre el avance en el ejercicio de mapeo sobre el apoyo disponible para los países de renta media y a considerar metodologías que permitan exponer las experiencias de los países de renta media en relación con el apoyo que reciben del Sistema de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Por su parte, el Secretario General reconoció que los países de renta media se encuentran en una situación particular, con limitado acceso a instrumentos de apoyo y al financiamiento concesional. Señaló también que, a pesar de todos los esfuerzos que hacen los países para graduarse como países de renta media, esta graduación se ha convertido en una penalización y por ello respalda plenamente el desarrollo de índices de vulnerabilidad multidimensional y medidas que vayan más allá del PIB.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre