logo gov.co

Cancilleria de Colombia

Misión Permanente de Colombia ante la ONU en Nueva York

Imagen ONU 

ATENCIÓN AL CIUDADANO
Teléfono Local: (1) 212 3557776   801 Second Avenue, 12 Floor. New York, NY, 10017  Correo electrónico:  donu.nuevayork@cancilleria.gov.co
Colombia, en nombre de la CELAC, reitera su compromiso con la eliminación total de los ensayos nucleares

 

Nueva York, 3 de septiembre de 2025. En el marco del 79° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Embajadora Leonor Zalabata, Representante Permanente de Colombia ante la ONU, pronunció un discurso en nombre de los 33 Estados miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en ocasión de la conmemoración del Día Internacional contra los Ensayos Nucleares.

La Embajadora Zalabata intervino en calidad de representante de la CELAC, dado que Colombia ejerce actualmente la Presidencia Pro Témpore de este mecanismo de integración regional.

Durante la sesión plenaria de alto nivel, participaron también el Presidente de la Asamblea General, el señor Dennis Francis; el Dr. Robert Floyd, Secretario Ejecutivo de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO); la señora Vivian Okeke, Representante del Director General ante las Naciones Unidas y Directora de la Oficina de Enlace del OIEA en Nueva York; así como la señora Izumi Nakamitsu, Alta Representante de las Naciones Unidas para Asuntos de Desarme.

En su intervención, la CELAC reiteró que la mera existencia de las armas nucleares representa una amenaza para la humanidad y que su uso o amenaza de uso constituye un crimen contra la humanidad y una violación al derecho internacional. Asimismo, hizo un enérgico llamado a los Estados a abstenerse de realizar cualquier tipo de ensayo nuclear, incluidos los subcríticos y aquellos efectuados mediante simulaciones, por contravenir el régimen internacional de no proliferación y desarme.

La Comunidad destacó con orgullo que América Latina y el Caribe es la única región del mundo cuyos Estados han ratificado el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCEN), reafirmando así el compromiso regional con el desarme nuclear y la paz mundial.

Colombia, en su calidad de Presidencia Pro Témpore de la CELAC, reafirma su compromiso de seguir impulsando los esfuerzos multilaterales para alcanzar un mundo libre de armas nucleares y para fortalecer la confianza entre las naciones, en consonancia con la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política que agrupa a 33 países de América Latina y el Caribe. Fue creada en 2010 con el propósito de fortalecer la integración regional y proyectar una voz unificada en el ámbito internacional.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre