
Nueva York (abr. 20/21). El día de hoy se llevaron a cabo en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York las elecciones de los nuevos miembros de los Órganos subsidiarios del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas.
Durante estas elecciones, Colombia fue reelegida como miembro de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (CND por sus siglas en inglés), lo que refleja el compromiso del país en la lucha contra el problema mundial de las drogas, asunto que tiene la mayor importancia en la agenda del Gobierno Nacional.
En el marco de la Comisión, el país continuará impulsando la convergencia y articulación de los esfuerzos de la comunidad internacional para combatir este flagelo, con base en el principio de la responsabilidad común y compartida.
Asimismo, Colombia fue elegida por aclamación como miembro de la Junta Ejecutiva de ONU Mujeres y del Grupo de Trabajo Intergubernamental de Expertos en Normas Internacionales de Contabilidad y Presentación de Informes (ISAR) para el periodo 2022-2024.
La participación de Colombia en la Junta Ejecutiva de ONU Mujeres está en línea con el liderazgo del gobierno del Presidente Duque en los asuntos de promoción de la equidad de género, reflejado tanto en las políticas internas como en las posiciones del país en los escenarios multilaterales.
Con ello se reafirma el apoyo indeclinable de Colombia a la labor que ONU Mujeres ha adelantado desde su creación para el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas, así como en la promoción y protección de sus derechos.
De igual forma, en el marco del ISAR el país hará parte del trabajo para la armonización de normas internacionales para la presentación de informes y contabilidad, aspectos que contribuyen a la estabilidad financiera y del ambiente de inversiones a escala global.
“Los resultados de estas elecciones son una muestra más del liderazgo internacional de Colombia, así como de su confianza en el sistema de Naciones Unidas y su interés en la construcción de un multilateralismo renovado”, puntualizó el Embajador Guillermo Fernández de Soto.