logo gov.co

Cancilleria de Colombia

Misión Permanente de Colombia ante la ONU en Nueva York

Imagen ONU 
ATENCIÓN AL CIUDADANO
Teléfono Local: (1) 212 3557776   801 Second Avenue, 12 Floor. New York, NY, 10017  Correo electrónico:  donu.nuevayork@cancilleria.gov.co
Colombia con un crecimiento esperado de 7,6%, sería el país de la región con mayor crecimiento proyectado entre los países evaluados en el nuevo reporte de Perspectivas Económicas de la OCDE

 

París (jun. 1/21). Este lunes, se hizo el lanzamiento de las Perspectivas Económicas de la OCDE para mayo del 2021, las cuales muestran una mejor senda de recuperación, pero desigual para los diferentes países miembros de la OCDE que participaron en el estudio junto con Argentina y Brasil.

El Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría en sus palabras de apertura recalcó que todas las lecciones aprendidas de crisis económicas precedentes fueron un punto de referencia para generar las medidas extraordinarias necesarias para enfrentar la crisis generada por la pandemia del COVID-19. Estas permitieron que las pérdidas en producto y en empleo fueran menores a las esperadas al inicio de la crisis. Señaló que, gracias al compromiso y lanzamiento de estímulos fiscales, como el “American Jobs Plan”, o el plan “Next Generation EU”, el crecimiento económico global podría alcanzar cerca de un 6% para finales del 2021.

En Latinoamérica, se prevé la misma tendencia positiva y para Colombia se pronostica un crecimiento del 7.6% para el 2021, siendo esta la mayor tasa de crecimiento dentro los países de la región miembros de la OCDE, además de Argentina y Brasil. A pesar de estos resultados esperanzadores, recordó que a los países les tomará tiempo comprender todas las lecciones que deja la crisis, y que dentro de aquellas que ya han sido comprendidas, una de las más importantes es que la cooperación internacional fue insuficiente para contribuir a una reactivación económica homogénea a nivel global.

La Economista Jefe de la OCDE, Laurence Boone presentó las perspectivas de la economía global y destacó que los resultados son mejores que los esperados,  en gran parte gracias a la reducción de las restricciones para la actividad económica y sobretodo por la distribución y aplicación de vacunas. Razón por cuál se refirió también a que se prevé que el crecimiento económico mundial será del 5.8% para el 2021, predicción más alta que la prevista en diciembre el 2020, cuando proyectaba un crecimiento del 4.2%.

Uno de los retos más preocupantes generados por la pandemia, que resaltó Boone, es la divergencia de la recuperación económica entre países. La proyección del número de años necesarios para recuperar el PIB per cápita pre-pandemia, demostró que los mercados emergentes son aquellos que tomarán más tiempo en recuperarse. Otro de los desafíos identificados fue la elevación de las deudas corporativas y gubernamentales, aún más preocupante para países emergentes. Además, la lenta recuperación del empleo, podría verse traducida en una reducción de la inflación que ha repuntado en el 2021.

Asimismo, Boone señaló que los gobiernos deben continuar propiciando la vacunación masiva, lo que permitirá una más rápida recuperación económica gracias a la reapertura y relanzamiento productivo. Boone insistió sobre la importancia de aumentar la producción de vacunas y de permitir sus flujos desde países con exceso a aquellos que las requieren. Para ello, se necesita eliminar las barreras de distribución de vacunas y de sus componentes y la aprobación de licencias de producción. Además, se recomendó evitar remover estímulos fiscales demasiado temprano, y continuar apoyando los ingresos de los trabajadores de los sectores más afectados y adaptar paulatinamente las políticas de acuerdo con el avance en la recuperación económica.

Se puede encontrar el reporte de las Perspectivas Económicas de la OCDE para mayo del 2021 en https://www.oecd-ilibrary.org/sites/edfbca02-en/index.html?itemId=/content/publication/edfbca02-en&_ga=2.113236548.1558902212.1622445647-1234626237.1612527422

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre