
Nueva York, 9 de julio de 2025. En la sede de Naciones Unidas en Nueva York, la Asamblea de Estados Parte del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI) celebró un período extraordinario de sesiones consagrado a la revisión de las enmiendas respecto del crimen de agresión.
Tras un proceso de preparación de más de seis meses en el marco del Grupo de Trabajo sobre Enmiendas al Estatuto de Roma —dirigido por el Embajador Juan José Quintana, Representante Permanente Alterno de Colombia—, el Grupo de Trabajo sobre Agresión —también coordinado por Quintana— logró acordar por consenso una resolución que establece una hoja de ruta para que la Asamblea fortalezca la jurisdicción de la CPI sobre el crimen de agresión.
De acuerdo con la resolución, la Asamblea convocará a una sesión especial en 2029 para examinar posibles vías para mejorar la jurisdicción de la CPI sobre el crimen de agresión, y establecerá un subgrupo especial del Grupo de Trabajo sobre Enmiendas para desarrollar este proceso e informar anualmente a la Asamblea sobre sus logros. También se convocará a una reunión entre sesiones en 2027 con el fin de hacer un balance y avanzar en los debates.
La Misión de Colombia ante las Naciones Unidas en NY destaca el liderazgo de nuestra delegación nacional en este proceso, en particular del Embajador Quintana, y resalta la importancia de la adopción por consenso de esta resolución, que permite mantener la unidad de la Asamblea de Estados Parte ante presiones, sanciones y amenazas externas. Colombia trabaja en el escenario multilateral por el objetivo común de fortalecer a la Corte Penal Internacional, garantizar su competencia y reafirmar el compromiso de los Estados
Parte en la lucha contra la impunidad de los crímenes más atroces.