logo gov.co

Cancilleria de Colombia

Misión Permanente de Colombia ante la ONU en Nueva York

Imagen ONU
ATENCIÓN AL CIUDADANO

Teléfono Local:

1.212.355.7776

Dirección:

801 Second Avenue, 12 Floor. New York, NY, 10017

Correo electrónico:

intervencion

(Nueva York, 28 de marzo de 2022). El viernes concluyó con éxito la sesión 66 de la Comisión de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer. La delegación fue encabezada la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, quien asistió durante los primeros días del segmento ministerial, acompañada por la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo.

Colombia intervino al más alto nivel en debate general y en la mesa redonda ministerial sobre “la voz y la agencia de las mujeres: buenas prácticas para lograr la participación plena, igualitaria y significativa de las mujeres, y la toma de decisiones en el contexto de las políticas y programas de cambio climático, medio ambiente y reducción del riesgo de desastres”. El país también participó activamente en la presentación voluntaria del tema de revisión sobre empoderamiento económico de las mujeres en el mundo cambiante del trabajo.

Colombia también organizó un evento paralelo sobre equidad de género, empoderamiento económico y cambio climático que contó con la participación del Ministerio de Ambiente, el sector privado, ONU Mujeres y sociedad civil. A la par, fue co-patrocinadora de los eventos organizados por Irlanda, en asociación con la OCDE, sobre la promoción de normas de género equitativas y por la OIT sobre empoderamiento de las mujeres en contextos frágiles.

Adicionalmente la delegación hizo parte del evento del grupo de amigos de paridad de género, que contó con la presencia del Secretario General, y del evento de lanzamiento del plan de acción nacional de Marruecos para la implementación de la resolución 1325 del Consejo de Seguridad sobre Mujer, Paz y Seguridad.

A su vez, la Vicepresidente fue invitada a intervenir en el segmento especial del evento convocado por el Presidente de la Asamblea General sobre poner fin a la violencia contra las mujeres en la política.

La sesión finalizó con la adopción de las conclusiones acordadas sobre “Lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas en el contexto de las políticas y programas de cambio climático, el medio ambiente y la reducción del riesgo de catástrofes”.

El texto incluye referencias de gran importancia para Colombia, como la perspectiva y contribución de las mujeres rurales e indígenas, recopilación de datos desagregados de calidad, redistribución del trabajo no remunerado, la eliminación de la violencia de género, las formas múltiples e interrelacionadas de discriminación y el reconocimiento de la diversidad de todas las mujeres y las niñas.

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre