logo gov.co

Cancilleria de Colombia

Misión Permanente de Colombia ante la ONU en Nueva York

Imagen ONU
ATENCIÓN AL CIUDADANO

Teléfono Local:

1.212.355.7776

Dirección:

801 Second Avenue, 12 Floor. New York, NY, 10017

Correo electrónico:

Colombia asume la presidencia del Grupo de Países de Renta Media para el año 2022

 

Nueva York, 26 de enero de 2022. Colombia, en cabeza del Embajador Guillermo Fernández De Soto, Representante Permanente ante las Naciones Unidas, fue escogida por unanimidad como Presidente del Grupo de Países de Renta Media para el año 2022.

El Grupo fue constituido en septiembre de 2016 con el propósito de resaltar los desafíos multidimensionales enfrentados por los Países de Renta Media para implementar la Agenda 2030 y alcanzar el desarrollo sostenible. Esta alianza aboga por un Sistema de Naciones Unidas para el Desarrollo que se adecúe a las necesidades específicas y diversas de los Países de Renta Media, con un enfoque basado en el reconocimiento de las vulnerabilidades y contextos nacionales y que trascienda el nivel de ingreso per cápita como indicador del progreso y como criterio único para definir las necesidades de cooperación internacional.

El evento de traspaso de la presidencia del Grupo se llevó a cabo de manera virtual, fue inaugurado por Guatemala como Presidente saliente para el año 2021 y contó con la participación del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, así como con la de los Representantes Permanentes y delegados de los demás países miembros: Armenia, Bielorrusia, Chile, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Filipinas, Honduras, Jamaica, Líbano, México, Marruecos, Namibia, Panamá y Perú.

Durante su discurso el Embajador Fernández De Soto resaltó el compromiso de Colombia para impulsar una recuperación inclusiva, resiliente y sostenible de la pandemia de COVID-19 a través de la implementación de la Agenda 2030 y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “La Agenda 2030 y los ODS constituyen la hoja de ruta para canalizar los esfuerzos globales para reconstruir mejor, con un renovado sentido de la cooperación y del multilateralismo”, señaló el Embajador.

Como Presidente, Colombia propuso una agenda de trabajo integral para impulsar las prioridades de los Países de Renta Media al interior de las Naciones Unidas, con miras a alcanzar soluciones innovadoras y globales en los resultados de los eventos, reuniones y procesos de negociación más importantes del año 2022.

Entre las áreas priorizadas se encuentran: el acceso equitativo a vacunas contra el COVID-19; el financiamiento para el desarrollo y recuperación sostenible de la pandemia; la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad; el uso de la ciencia, tecnología e innovación para afrontar la crisis actual y avanzar en el desarrollo de una economía digital; y la transformación de los sistemas educativos, haciendo uso de los medios digitales, para equipar a las nuevas generaciones con las herramientas necesarias para afrontar los retos de la humanidad.

Tras sostener un diálogo constructivo con los Representantes Permanentes del Grupo sobre su direccionamiento estratégico, el Embajador Fernández De Soto cerró la reunión resaltando que Colombia ejercerá su presidencia con un enfoque propositivo, solidario y consciente de las diversidades que caracterizan a los Países de Renta Media.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre