
Nueva York, 20 de septiembre de 2021 (@CancilleriaCol). En el desarrollo de su agenda en la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Vicepresidente y Canciller, Martha Lucía Ramírez, dialogó con el Ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlüt Çavuşoğlu, sobre alternativas para continuar fortaleciendo sus lazos de amistad y temas de interés común, como migración, reactivación económica pospandemia, diplomacia sanitaria y científica, turismo, cooperación bilateral en el desarrollo de la industria naval, y en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico.
La alta funcionaria hizo especial énfasis en que Colombia está comprometida con una política migratoria fraterna y humanitaria que garantice y proteja los derechos de los migrantes y refugiados, a través del Estatuto Temporal de Protección al Migrante Venezolano. En ese sentido, reconoció que Turquía y su valiosa experiencia pueden ser un gran apoyo a los esfuerzos del gobierno para brindar asistencia humanitaria a la población proveniente de Venezuela.
El Gobierno Nacional expresó su interés en fortalecer y dinamizar la relación comercial, así como en ampliar la presencia de empresas turcas en el país, que se ha convertido en una importante plataforma de negocios y exportación para la Alianza del Pacífico, Mercosur y el resto de la región, y como alternativa para diversificar riesgos y expandir mercados. Actualmente, Colombia es el segundo socio comercial de Turquía en América Latina y el Caribe.
La Vicepresidenta y Canciller aprovechó la oportunidad para agradecer a Turquía que, a través de la Agencia de Cooperación TIKA, ha destinado una importante cantidad de recursos en la ejecución de diferentes proyectos en diversos sectores: educación, emprendimiento, salud, desarrollo rural, económico, social, ayuda humanitaria y participación en eventos culturales, logrando llegar a 22 departamentos de Colombia.