
París (jun. 2/21/). En el Acto de instalación de la sesión Ministerial que contó con Estados Unidos como anfitrión, el nuevo Secretario General, compartió con los líderes de los países miembros el enfoque de su mandato y las prioridades que considera claves para la OCDE. En su reflexión recordó que la organización trabaja día a día para construir “mejores políticas para mejores vidas”, que promuevan la prosperidad, el bienestar, la igualdad y la oportunidad para todos. Así mismo, hizo énfasis en los principios rectores de la organización de defender la democracia, los derechos humanos, el Estado de Derecho, y apertura económica, todo desde la posición privilegiada que tiene la OCDE para promover la cooperación multilateral.
Corman enfatizó en los beneficios del buen funcionamiento de las economías de mercado y de las reglas efectivas para que la competencia genere prosperidad inclusiva. En este punto, resaltó que, en el contexto de la recuperación postpandemia, se debe proteger la apertura del mercado internacional, la inversión, la resiliencia de las cadenas de valor, la lucha contra el proteccionismo y en esta línea, el aprovechamiento de la capacidad del multilateralismo. Se comprometió a mantener el diálogo cercano con los países miembros, con el fin de responder a lo que están solicitando. En términos internos va a trabajar por mantener la eficiencia de los recursos, la integridad y diversidad en la organización y el fortalecimiento de la comunicación con los miembros.
En la siguiente parte de la sesión de la MCM intervinieron representantes de los países miembro, quienes compartieron las prioridades de sus países en el marco del trabajo conjunto con la OCDE, las cuales en líneas generales coinciden con lo planteado por el Secretario General, cómo la transformación digital, la tributación internacional, el cambio climático, la protección de los principios de mercado, la apertura del comercio internacional, la modernización de la estructura interna de la organización y la evaluación sobre la solicitud de adhesión de seis países a la organización.