
Nueva York (jul 15/19). El pasado 8 de julio de 2019, en la residencia del Embajador Guillermo Fernández de Soto, Representante Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas, tuvo lugar la actividad gastronómica en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, destinada a los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con ocasión de su visita a Colombia en lo relativo a la misión de verificación del acuerdo de paz.
Para esta ocasión, se contó con la presencia del chef Álvaro Clavijo, chef colombiano con gran reconocimiento, ganador del premio a los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica, y quien propuso un menú especial compuesto por seis platos con ingredientes característicos de cada región del país.
A la cena asistió el jefe de la misión de verificación en Colombia el señor Carlos Ruiz Massieu, y doce Miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Durante la cena el Embajador Fernández de Soto recalcó la riqueza de la gastronomía colombiana y sus orígenes. A su vez, el chef presentó cada plato detalladamente a los invitados, quienes mostraron mucho interés sobre ingredientes utilizados.
Plato del Amazonas, pescado blanco tucupi fermentado con hormigas culonas, ajo negro de tapioca y champiñones, Foto: Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas, Nueva York.
Plato del Valle del Cauca, mini mazorcas con mantequilla y mayonesa de nuez basil y maíz tostado
Plato del atlántico, Mejillones con coco y guatila