(Nueva York, 24 de febrero de 2015)
Presidencia de la Embajadora María Emma Mejía del diálogo con los Jefes Ejecutivos de los fondos y programas de las Naciones Unidas sobre el tema: "Fit for purpose" en la era post 2015 Segmento Operativo sobre Actividades Operacionales del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas
Excelencias,
Distinguidos delegados,
Señoras y señores:
Declaro abierta la 11a sesión del período de sesiones de 2015 del Consejo Económico y Social.
Invito al Consejo a proseguir su examen del tema 7 del programa, "Actividades operacionales de las Naciones Unidas para la cooperación internacional para el desarrollo", y sus subtemas a), b) y c).
La documentación correspondiente a este tema figura en el Diario de hoy.
Esta mañana, el Consejo celebrará un diálogo con los Jefes Ejecutivos de los fondos y programas de las Naciones Unidas sobre el tema: "Fit for purpose" en la era post 2015
Este año, el diálogo con los Jefes Ejecutivos de los fondos y programas tiene dos objetivos:
El primero es hacer inventario de qué acciones establecidas como mandato en la revisión cuadrienal amplia de la política requieren una aplicación acelerada y/o ampliada si se quiere que el sistema de desarrollo de las Naciones Unidas esté preparado para los desafíos que presenta la agenda para el desarrollo post 2015".
Y el segundo conocer sus perspectivas, en su rol de Jefes Ejecutivos, sobre los asuntos esenciales del QCPR, asuntos recurrentes en nuestros diálogos sobre el posicionamiento a más largo plazo del sistema de desarrollo de las Naciones Unidas, sobre la coherencia, la coordinación, los requisitos para la integración, y las implicaciones de la creciente diversidad de necesidades, capacidades y prioridades de los países en los que se implementan los programas.
El documento de base es el informe del Secretario General sobre progreso en la implementación del QCPR, que nos fuera presentado ayer por el Secretario General Adjunto, el señor Wu.
En nuestro diálogo del 30 de enero empezamos a preguntarnos qué tipo de QCPR queremos en 2016? De que naturaleza? Con que alcance?
Estas son preguntas importantes para nuestro diálogo con los Jefes Ejecutivos esta mañana. Los invito a tomarlas en cuenta mientras escuchamos sus presentaciones y quizás a discutirlas con ellos.
Doy una cálida bienvenida a nuestros distinguidos panelistas:
• Sra. Helen Clark, Presidenta del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo;
• Sr. Anthony Lake, Director Ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia;
• Sr. Babatunde Osotimehin, Director Ejecutivo del Fondo de Población de las Naciones Unidas, quien se une a nosotros por videoconferencia;
• Sra. Lakshmi Puri, Directora Ejecutiva Adjunta de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres; y
• Sr. Amir Mahmoud Abdulla, Director Ejecutivo Adjunto del Programa Mundial de Alimentos.
A nombre del ECOSOC les doy las gracias a todos por estar con nosotros en el día de hoy.
Quiero ahora dar la palabra a la Sra. Helen Clark, Presidenta del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
…
Doy las gracias a la Sra. Clark por su declaración.
Invito ahora al Sr. Anthony Lake, Director Ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), a tomar la palabra.
…
Doy las gracias al Sr. Lake por su declaración.
Invito ahora al Sr. Babatunde Osotimehin, Director Ejecutivo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), a intervenir por videoconferencia.
…
Doy las gracias al Sr. Osotimehin por su declaración.
Invito ahora a la Sra. Lakshmi Puri, Directora Ejecutiva Adjunta de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres), a que formule una declaración.
…
Doy las gracias a la Sra. Puri por su declaración.
Doy ahora la palabra al Sr. Amir Mahmoud Abdulla, Director Ejecutivo Adjunto del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
…
Doy las gracias al Sr. Abdulla por su declaración.
Quiero dar las gracias a nuestros distinguidos panelistas por sus presentaciones, que invitan a la reflexión.
Ahora tengo el placer de dar la palabra a nuestro discussant principal, el Excmo. Sr. Fernando Carrera Castro, Representante Permanente de Guatemala ante las Naciones Unidas y Presidente de la Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos.
Tiene la palabra, Excelencia.
…
Doy las gracias al Representante Permanente de Guatemala por su intervención. Diálogo interactivo
Doy ahora la palabra a las delegaciones que deseen formular preguntas a nuestros panelistas o hacer observaciones.
Tiene la palabra el (la) representante de:
1.
2.
3.
Doy ahora la palabra a nuestros panelistas para que respondan a las preguntas o formulen observaciones.
…
Fin del debate interactivo
Quiero dar las gracias a nuestros distinguidos oradores y a las delegaciones por su participación en este estimulante intercambio de opiniones.
Organización de los trabajos
Distinguidos delegados:
Hemos concluido así nuestra labor de esta mañana. Esta tarde, a las 15.00 horas, en este Salón, el Consejo celebrará un diálogo sobre el tema "Oportunidades y desafíos para que el sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo incorpore la cooperación Sur-Sur a fin de maximizar su impacto en el fomento de la capacidad nacional".
Tras ese diálogo, a las 16.30 horas, el Consejo comenzará su debate general del tema 7. La lista de oradores se ha publicado en esta Sala.