logo gov.co

Cancilleria de Colombia

Misión Permanente de Colombia ante la ONU en Nueva York

Imagen ONU 
ATENCIÓN AL CIUDADANO
Teléfono Local: (1) 212 3557776   801 Second Avenue, 12 Floor. New York, NY, 10017  Correo electrónico:  donu.nuevayork@cancilleria.gov.co
Debate Sobre la Situación en el Medio Oriente (Siria)

 

(Nueva York, 31 de enero de 2012)

 

Intervención de S.E. Embajador Néstor Osorio, Representante Permanente de Colombia

 

Señor Presidente,

Permítame dar la bienvenida al Primer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores del Estado de Qatar, SHEIKH HAMAD BIN JASSIM BIN JABER AL THANI y al señor NABIL ELARABY, Secretario General de la Liga de Estados Árabes, quienes han acudido a este Consejo para contribuir al examen de la situación en Siria. Los términos en que se han dirigido al Consejo merece todo nuestro reconocimiento. Asimismo, considero de gran significado agradezco la presencia de los ministros de relaciones exteriores de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Guatemala, Portugal, Marruecos y Alemania.

Señor Presidente,

Otorgamos la mayor importancia a esta sesión del Consejo de Seguridad porque consideramos que, conjuntamente, podemos contribuir a crear las condiciones propicias para encontrar una solución política a la crisis que atraviesa Siria y tratar de poner fin a la desmesurada represión y a los actos de violencia que por mas de diez meses han asolado al país.

El respeto de las libertades individuales y la protección de los derechos fundamentales de toda la población son responsabilidades inherentes a los gobiernos. Las autoridades sirias están en la obligación de cumplir sus responsabilidades frente al derecho internacional y asegurar la protección y respeto de los derechos humanos de la población en la tarea de restituir el orden y estabilidad social.

Colombia condena y rechaza la represión violenta de manifestaciones de la población civil en ejercicio de su derecho de libre asociación, libre expresión y reunión pacífica. Por ello, nos alarma el deterioro continuo de la situación en Siria, la violencia indiscriminada y la cantidad de vidas, más de 5000, que se han cegado durante esta prolongada crisis.

Privilegiamos las iniciativas regionales que contribuyen a la búsqueda de una solución pacífica a situaciones que pueden poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad. Por ello, valoramos los esfuerzos de la Liga de Estados Árabes orientados a ofrecer una solución política a la situación en Siria.

Como lo hemos mencionado en ocasiones anteriores, una solución de largo plazo exige un proceso liderado por los sirios que tenga en cuenta las legítimas aspiraciones del pueblo y de los diversos actores políticos, enmarcado en el respeto a la soberanía, integridad territorial y unidad de Siria.

Lamentamos que, tal y como lo expresa la Misión de Observadores de la Liga de Estados Árabes en su Informe, las acciones del Gobierno hayan sido insuficientes para el cumplimiento efectivo de los compromisos suscritos entre el Gobierno de Siria y la Liga. También es lamentable que ante el recrudecimiento de la violencia y la falta de garantías para su seguridad, la Misión deba suspender sus actividades.

Señor Presidente,

Con relación al proyecto de resolución presentado por Marruecos el pasado viernes 27 de enero, mi delegación considera que este texto ofrece una respuesta para encontrar una solución negociada a la situación en Siria, toda vez que contiene importantes elementos del Plan Árabe de Acción, le brindamos nuestro decidido apoyo y de contar con el apoyo unánime de este Consejo, servirá para encontrar una solución negociada a la situación en Siria.

La gravedad de los hechos exige un pronunciamiento del Consejo que contribuya a la creación de bases y condiciones para el restablecimiento del orden y el desarrollo de las reformas institucionales necesarias para que cese la violencia y se busque el entendimiento que conduzca a la paz en el país.

Mi delegación considera que en el Plan Árabe hay elementos para un acuerdo y que comparten todos los miembros del Consejo, tales como el llamado al Gobierno sirio y a todas las tendencias de la oposición para que emprendan un diálogo político genuino; el cese de toda la violencia cualquiera sea su procedencia a fin de proteger a la población civil en Siria; la liberación de los detenidos como resultado de los eventos actuales; y el acceso de las agencias relevantes de la Liga y de los medios árabes e internacionales para establecer los hechos.

Colombia espera que sea posible el consenso en torno a estos propósitos y el Consejo adopte una decisión inspirada en el propósito rector la Organización las Naciones Unidas de mantener la paz y seguridad internacionales.

Muchas Gracias.