
Dos reconocidos expertos colombianos en temas de derechos humanos, María Clara Galvis Y Pastor Elías Murillo, fueron elegidos esta semana como miembros de los comités contra la Desaparición Forzada (CED) y lucha contra la Discriminación Racial (CERD), respectivamente.
Gracias a la gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Misión de Colombia ante las Naciones Unidas en Nueva York, Colombia aumenta su participación en organismos internacionales, particularmente en temas de derechos humanos que son una prioridad en la agenda de la política exterior del país.
María Clara Galvis fue elegida con 29 votos el pasado 23 de junio, en donde compitió con 10 candidatos para cinco puestos, juntos con Albania, Alemania, Francia y Perú. Esta es la primera vez en la historia que Colombia presenta candidato a este Comité, el más nuevo de los nueve órganos. Con esta elección no sólo se obtuvo más representación de colombianos en organismos Internacionales, sino también, es una demostración del decidido apoyo de Colombia en el balance de género de las Naciones Unidas.
Por su parte, Pastor Murillo ganó su tercera reelección para el CERD en donde compitió con 11 candidatos más para 9 puestos de diferentes regiones del mundo. Gracias a su experiencia y a la campaña realizada por el Gobierno colombiano fue elegido con 126 votos resultando elegido en primera ronda, junto con Burkina Faso, China, España, Estados Unidos, Guatemala, Jamaica y Rusia, y en segunda ronda con Mauritania.