Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, en la sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre el informe de la Misión de Verificación en Colombia
Nueva York, 19 de julio de 2019
El Presidente Iván Duque y el Canciller Holmes Trujillo participaron en el foro ‘Venezuela en crisis: los impactos sociales, regionales y humanitarios’
Nueva York (sep. 24/19). Con el propósito de alertar a los países del mundo sobre la compleja situación en Venezuela y advertir la necesidad de mayor cooperación internacional para afrontar la crisis migratoria generada por el régimen de Nicolás Maduro, el Presidente Iván Duque y el Canciller Holmes Trujillo participaron en el foro ‘Venezuela en crisis: los impactos sociales, regionales y humanitarios’, organizado por Colombia, Perú, Canadá y Ecuador.
“La implementación del Acuerdo es un compromiso que el Gobierno del Presidente Iván Duque ha asumido con incuestionable voluntad”: Canciller Carlos Holmes Trujillo
INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES, CARLOS HOLMES TRUJILLO
Sesión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Informe del Secretario General acerca de la Misión de Verificación en Colombia (Documento S/2019/265 del 26 de marzo de 2019)
Nueva York, 12 de abril de 2019
Muchas gracias Señor Presidente, señores Miembros del Consejo de Seguridad:
Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, en la sesión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Informe de la Misión de Verificación en Colombia
Nueva York, 23 de enero de 2019
Colombia participó en la conmemoración del año internacional de las lenguas indígenas en Naciones Unidas
Nueva York (dic. 18/19). El Representante Permanente de Colombia ante Naciones Unidas, Embajador Andrés Rugeles, participó en la clausura de la sesión especial de Naciones Unidas con motivo del año internacional de las lenguas indígenas.
Embajador Guillermo Fernández de Soto presidio la sesión especial de la Comisión de Consolidación de la Paz con la participación del Ministro de Asuntos Exteriores de Canadá
Nueva York, 18 de diciembre de 2019. En sesión especial de la Comisión de la Consolidación de la Paz, el Embajador ante las Naciones Unidas, Guillermo Fernández de Soto, en su calidad de Presidente de dicha Comisión, presidió la reunión sobre lecciones aprendidas en el Foro de Aswan que se celebró en Egipto, el pasado 11 y 12 de diciembre. En sus palabras de apertura, reiteró el compromiso de Colombia con el trabajo de la Comisión y expresó además el apoyo que el país le brindará en el 2020.
Embajador Guillermo Fernández de Soto resalta los aportes de los jóvenes y mujeres en la Sesión Anual de la Comisión de Consolidación de la Paz
Nueva York (nov. 4/19. El Embajador ante las Naciones Unidas, Guillermo Fernández de Soto, en su calidad de Presidente de la Comisión de la Consolidación de la Paz (CCP), presidió la Sesión Anual de la Comisión sobre “Enfoques regionales para la consolidación de la paz: Sahel, la Cuenca del Lago Chad, y la Unión del Río Mano”.
Embajador Guillermo Fernández de Soto presidió la Sesión Anual de la Comisión de Consolidación de la Paz
Nueva York (nov 3/19. El Representante Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas, Embajador Guillermo Fernández de Soto, en su calidad de Presidente de la Comisión de la Consolidación de la Paz, co-presidió junto con la Presidenta del ECOSOC una reunión conjunta sobre el “Impacto de la trashumancia transfronteriza en la paz y el desarrollo sostenible en África Occidental y el Sahel”.
Colombia logra aprobación de Resolución de Naciones Unidas contra el Comercio Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras
Nueva York (dic. 12/19). La Asamblea General de Naciones Unidas adoptó por consenso en el día de hoy la Resolución “El comercio ilícito de armas pequeñas y armas ligeras en todos sus aspectos”, liderada por Colombia, con el apoyo de Japón y Sudáfrica, y el co-patrocinio de 88 países.
Colombia firma “Acuerdo de Escazú” en pro del medio ambiente y los derechos humanos
Nueva York (dic. 11/19). El Embajador Guillermo Fernández de Soto, Representante Permanente de Colombia ante Naciones Unidas, suscribió el “Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe”, denominado Acuerdo de Escazú.