Colombia logra aprobación de la resolución contra la corrupción y recuperación de activos en las Naciones Unidas
Nueva York (nov. 17/20). El día de hoy, en el marco de la Tercera Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, tuvo lugar la aprobación por consenso de la resolución “Prevenir y combatir las prácticas corruptas y la transferencia del producto de la corrupción, facilitando la recuperación de activos y devolviendo esos activos a propietarios legítimos, en particular a los países de origen, de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción”.
La Embajada en Estados Unidos y la Misión Permanente ante las Naciones Unidas en Nueva York organizaron el conversatorio virtual: “Gastronomía, arte y biodiversidad”, con la chef y artista María Buenaventura
Nueva York (sep. 29/20). Como parte de las actividades del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior y en el marco de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, que tuvo como tema principal la “Acción Urgente para el Desarrollo Sostenible”, la Embajada de Colombia en los Estados Unidos y la Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Nueva York organizaron, en colaboración con el Instituto Smithsoniano y la Embajada de Guatemala en los Estados Unidos, la conversación virtual “Gastronomía, Arte y Biodiversidad” con la chef y artista colombiana María Buenaventura.
¨Más cooperación, solidaridad y multilateralismo renovado”
Ha culminado uno de los momentos más esperados en el 2020 en las Naciones Unidas: la celebración de los 75 años de su fundación. Se realizó en medio del Covid-19 y ante uno de los capítulos más angustiantes para la humanidad desde la Segunda Guerra Mundial, por las repercusiones sanitarias, económicas y políticas que ha tenido la pandemia.
Colombia ha reiterado su compromiso con el régimen de desarme y no proliferación en el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares
Bogotá (oct. 2/20). La Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, participó en el día de hoy en la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, que este año se realizó en formato pregrabado, y que fue transmitido a través del canal de TV web de las Naciones Unidas http://webtv.un.org.
Mensaje del Presidente en la celebración de los 75 años de la Organización de las Naciones Unidas
El Presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, envió este lunes un mensaje de solidaridad a las naciones que luchan para superar los efectos de la pandemia del coronavirus, al conmemorarse los 75 años de la Organización de las Naciones Unidas, y advirtió que esa meta solo puede alcanzarse por medio de la cooperación.
Comunicado de Prensa por la Conmemoración de los 75 años de la ONU
Bogotá (sep. 21/20). La Canciller Claudia Blum acompañó al presidente Iván Duque durante la instalación de la sesión de alto nivel en la que se conmemoran los 75 años de la ONU.
Aprobación del documento Programa País de Colombia con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), para el período 2021-2024
Nueva York (sep. 11/20). Durante la celebración de la Segunda Sesión de la Junta Ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF-, que tuvo lugar entre el 8 y el 11 de septiembre de 2020, se dio la aprobación del Documento Programa País de Colombia (periodo 2021-2024).
Colombia organiza reunión para promover la protección de personas en caso de desastres
(Nueva York, septiembre 14 de 2020). El día de hoy, la Misión Permanente de Colombia organizó, junto a las delegaciones de Italia, Jamaica, Japón y Nigeria, una reunión virtual para discutir la recomendación de la Comisión de Derecho Internacional (CDI) a la Sexta Comisión de la Asamblea General de la ONU (relativa a jurídicos) de elaborar una convención basada en el proyecto de artículos sobre protección de personas en caso de desastres.