Colombia participa en el diálogo interactivo para conmemorar el Día Internacional de la Madre Tierra

Nueva York, abril 24 de 2023. La representante permanente de Colombia ante las Naciones Unidas, Leonor Zalabata, participó en el diálogo interactivo convocado por el presidente de la Asmablea General, Csaba Kőrösi, con ocasión de la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra. El objetivo de este encuentro fue avanzar en la discusión de paradigmas no antropocéntricos del desarrollo que privilegien la armonía con la naturaleza, así como revisar la posibilidad de convocar la reunión de alto nivel “Asamblea de la Tierra” en abril de 2024.
La representante permanente comenzó su intervención haciendo un llamado de atención sobre la crisis que vive actualmente el planeta y que pone en riesgo la superviviencia de la especie humana y muchos otros seres vivos que habitan la tierra. En esta misma línea, señaló que era urgente convocar una “Asamblea de la Tierra”, que permita movilizar la voluntad política que se requiere para cambiar el paradigma imperante de desarrollo económico basado en el cosumismo, que ha llevado a traspasar los límites planetarios y romper el equilibrio ecológico.
Así mismo, resaltó la importancia de los Pueblos Indígenas, quienes conservan una conexión espiritual con todos los elementos de la naturaleza, obteniendo mejores resultados de conservación y restauración de la biodiversidad en sus territorios, por lo que concluyó que la sabiduría y las prácticas ancestrales son fundamentales para recuperar la conexión con el entorno natural y recobrar la salud planetaria.
Finalemente, la Embajadora Zalabata recordó que “como ha insistido el presidente Gustavo Petro, sin paz con la naturaleza, no habrá paz entre los seres humanos. Nuestro bienestar depende de dos cosas: de la paz, y de la armonía con la naturaleza”. Además, hizo un llamado para que todos los Estados asuman un compromiso de fondo con la Asamblea propuesta, y para que se garantice la participación amplia y diversa de diferentes actores.